Hoy os presentamos un nuevo recurso para trabajar la lectoescritura en niños/as con dislexia o dificultades en la lectoescritura.
Dentro de este cuaderno, encontrarás 30 páginas con diferentes ejercicios diseñados específicamente para abordar las dificultades comunes en la lectoescritura de niños y niñas con dislexia.
Localizar los sonidos iniciales,
completar palabras,
sílabas
sonido-letra-imagen,
rimas…
Idioma del material: Español
Tipo de material: Para docentes, Refuerzo, lectoescritura, lenguaje, dislexia
Páginas: 32 páginas
Formato: PDF
Fecha de publicación: 9.09.2025
¿Qué incluyen?
Dentro de este cuaderno, encontrarás 30 páginas con diferentes ejercicios diseñados específicamente para abordar las dificultades comunes en la lectoescritura de niños y niñas con dislexia.
Localizar los sonidos iniciales,
completar palabras,
sílabas
sonido-letra-imagen,
rimas…
¿Cómo utilizarlo?
Es esencial recordar que todas las actividades deben realizarse bajo supervisión y acompañamiento adecuado. La presencia de un adulto durante el desarrollo de las actividades garantiza un entorno de apoyo y seguridad para los niños y niñas con dislexia. Además, el feedback constante juega un papel crucial en su progreso. Animamos a los supervisores a proporcionar retroalimentación en cada etapa del proceso, reconociendo los logros y ofreciendo orientación en las áreas que necesitan mejorar.
Esperamos que este cuaderno se convierta en una herramienta de apoyo en el proceso de aprendizaje de la lectoescritura para los niños y niñas con dislexia, ayudándolos a desarrollar habilidades fundamentales para su éxito académico y personal.
Una presentación divertida e ingeniosa para que les resulten más atractivos y fáciles de hacer cada uno de los ejercicios propuestos.
Normas de Uso
Este material está creado con imágenes bajo licencia y es para uso personal. No se permite la distribución o venta sin el permiso de las personas creadoras. su uso comercial sin el permiso del creador/a. Neuropeque es una marca registrada.
Preparación
Una vez descargado e impreso el pdf, como siempre os recomiendo que lo plastifiquéis. De esta forma os durará mucho más tiempo.
En el perfil de Amazon de Neuropeque tenéis todos los materiales que suelo utilizar en esta y otras actividades y que también os será muy útil para cualquier otro material descargado.