La Rabia. Cuaderno manipulativo

Hoy os presentamos un nuevo material para trabajar la rabia. Es el primero de la colección.
Descubre, siente, nombra y comprende lo que pasa por dentro.
Este cuaderno ha sido creado especialmente para acompañar a los más pequeños (4 a 6 años) en la identificación, reconocimiento y gestión de la rabia. La Rabia es un cuaderno manipulativo con 11 actividades visuales, sencillas y muy prácticas, que invita a los niños y niñas a explorar su mundo interior de una forma divertida, cercana y significativa.
Idioma del material: Español
Tipo de material: Emociones, Educación emocional, Para docentes, Refuerzo, Cuaderno manipulativo
Páginas: 15 páginas
Formato: PDF
Fecha de publicación: 24.07.2025
¿Qué incluyen?
Este cuaderno ha sido creado especialmente para acompañar a los más pequeños (4 a 6 años) en un viaje lleno de emociones, autoconocimiento y herramientas de gestión emocional.
La Rabia es un cuaderno manipulativo con 11 actividades visuales, sencillas y muy prácticas, que invita a los niños y niñas a explorar su mundo interior de una forma divertida, cercana y significativa.
¿Cómo utilizarlo?
L@s peques deberán colocar correctamente las tarjetas, situaciones…en el cuaderno.
Objetivo general:
Ayudar a los niños y niñas a identificar, comprender y regular la emoción de la rabia a través de actividades visuales, lúdicas y manipulativas.
Objetivos específicos:
- Reconocer la emoción de la rabia en uno mismo y en los demás.
- A través de expresiones faciales, gestos y situaciones concretas.
- Diferenciar la rabia de otras emociones como tristeza o miedo.
- Mediante comparaciones visuales y actividades asociativas.
- Explorar situaciones comunes que generan enfado en su día a día.
- A partir de viñetas, cuentos o juegos de roles.
- Identificar cómo se siente la rabia en el cuerpo.
- Utilizando siluetas para colorear, mapas corporales o actividades simbólicas.
- Expresar el enfado de forma respetuosa y segura.
- A través del lenguaje verbal, el dibujo y los recursos del cuaderno.
- Aprender estrategias sencillas de autorregulación emocional.
- Como respirar profundo, contar, pedir ayuda o acudir al rincón de la calma.
- Fomentar la reflexión emocional a través de preguntas y juegos.
- Con tarjetas, termómetros emocionales o caritas de intensidad.
- Validar la rabia como una emoción normal y necesaria.
- Reforzando la idea de que no es mala, sino que hay formas adecuadas de expresarla.
Preparación
Una vez descargado e impreso el pdf, como siempre os recomiendo que lo plastifiquéis. De esta forma os durará mucho más tiempo.
En el perfil de Amazon de Neuropeque tenéis todos los materiales que suelo utilizar en esta y otras actividades y que también os será muy útil para cualquier otro material descargado.