Actividades para fortalecer las habilidades sociales

Hoy os presentamos un nuevo recurso para trabajar las habilidades sociales.
Esta colección está diseñada para que los niños y niñas comprendan cómo el lenguaje puede transformar su manera de relacionarse.
A través de diez retos de escritura, los peques reflexionan sobre situaciones cotidianas donde las palabras amables, respetuosas y empáticas crean vínculos, resuelven conflictos y fortalecen la convivencia.
Estos ejercicios estimulan procesos cognitivos y emocionales esenciales: atención social, inhibición verbal, autorregulación, empatía y memoria emocional.
Cada reto culmina con una pregunta de reflexión, promoviendo la metacognición social: pensar sobre cómo pensamos, hablamos y sentimos con los demás.
Idioma del material: Español
Tipo de material: Para docentes, Refuerzo, habilidades sociales, funciones ejecutivas, educación socioemocional, educación emocional.
Formato: PDF
Fecha de publicación: 19.10.2025
LA PRIMERA COLECCIÓN ES: LAS PALABRAS MÁGICAS
¿Qué incluyen?
Esta colección está diseñada para que los niños y niñas comprendan cómo el lenguaje puede transformar su manera de relacionarse.
A través de diez retos de escritura, los peques reflexionan sobre situaciones cotidianas donde las palabras amables, respetuosas y empáticas crean vínculos, resuelven conflictos y fortalecen la convivencia.
Estos ejercicios estimulan procesos cognitivos y emocionales esenciales: atención social, inhibición verbal, autorregulación, empatía y memoria emocional.
Cada reto culmina con una pregunta de reflexión, promoviendo la metacognición social: pensar sobre cómo pensamos, hablamos y sentimos con los demás.
¿Cómo utilizarlo?
- Favorecer el desarrollo de las habilidades sociales básicas, promoviendo comportamientos de cortesía, respeto y convivencia positiva en diferentes contextos (aula, familia, grupo).
- Estimular el uso del lenguaje prosocial como herramienta de comunicación y regulación emocional, comprendiendo que las palabras influyen en los demás.
- Potenciar la autorregulación verbal, ayudando al niño a detenerse, pensar y elegir palabras adecuadas antes de hablar o escribir.
- Fomentar la empatía inicial mediante la reflexión sobre cómo las palabras pueden calmar, animar o dañar a los demás.
- Desarrollar la conciencia emocional y social, reconociendo el impacto de las expresiones positivas en las relaciones cotidianas.
- Fortalecer las habilidades de comunicación respetuosa, practicando fórmulas básicas de interacción: saludar, pedir, agradecer, disculparse y escuchar.
- Estimular la expresión escrita con sentido emocional, a través de actividades de lápiz y papel que integren pensamiento, emoción y lenguaje.
- Promover la gratitud, la amabilidad y el reconocimiento mutuo como pilares del bienestar socioemocional.
- Entrenar funciones ejecutivas relacionadas con la conducta social, como la inhibición verbal, la atención social y la flexibilidad cognitiva.
- Consolidar la conciencia del poder positivo del lenguaje, invitando al niño a usar sus “palabras mágicas” como herramienta de convivencia, autocontrol y empatía.
Normas de Uso
Este material está creado con imágenes bajo licencia y es para uso personal. No se permite la distribución o venta sin el permiso de las personas creadoras. su uso comercial sin el permiso del creador/a. Neuropeque es una marca registrada.
Preparación
Una vez descargado e impreso el pdf, como siempre os recomiendo que lo plastifiquéis. De esta forma os durará mucho más tiempo.
En el perfil de Amazon de Neuropeque tenéis todos los materiales que suelo utilizar en esta y otras actividades y que también os será muy útil para cualquier otro material descargado.