Cuaderno de habilidades sociales 1. Primeras pistas sociales

Hoy os presentamos un nuevo recurso para trabajar habilidades sociales.
Un cuaderno de trabajo lúdico para que los
niños y niñas entrenen las habilidades sociales más básicas: escuchar, interpretar gestos, saludar y despedirse, pedir y agradecer.
Incluye casos, actividades prácticas, retos semanales y una ruleta que convierten el aprendizaje en un juego motivador.
Ideal para familias, docentes y profesionales que buscan un recurso sencillo, atractivo y eficaz
para la educación social y emocional.
Idioma del material: Español
Tipo de material: Para docentes, Refuerzo, habilidades sociales, funciones ejecutivas, educación socioemocional, educación emocional.
Páginas: 67 páginas
Formato: PDF
Fecha de publicación: 1.10.2025
¿Qué incluyen?
Bienvenido a la Agencia de Detectives Sociales, donde los casos más importantes no se resuelven con huellas ni con lupas digitales… ¡sino con habilidades para convivir mejor con los demás!
En este primer cuaderno, los niños y niñas se convierten en auténticos detectives sociales que deberán superar cuatro misiones básicas (versión historia y versión cómic) para consolidar sus primeras habilidades sociales y afrontar retos diarios.
Este cuaderno está diseñado para trabajar en casa, en el aula o en sesiones de intervención individual/grupal. Contiene:
- Explicaciones sencillas y visuales para niños.
- Casos misteriosos narrados en clave detectivesca que conectan con su imaginación.
- Actividades variadas (juegos, dibujos, role-play, escritura y reflexión).
- Un diario del detective en cada misión para anotar y dibujar lo aprendido.
- 10 retos prácticos por misión para aplicar en la vida real.
- Una tarjeta de retos conseguidos para pegar fichas al completar cada misión.
- Un diploma final de “Detective de las Buenas Maneras” como recompensa motivadora.
¿Cómo utilizarlo?
Opciones de uso
- Uso individual: el niño avanza misión a misión con el acompañamiento de un adulto.
- Uso colectivo: en el aula o en pequeños grupos, los retos se convierten en dinámicas de equipo.
- Uso lúdico-terapéutico: recurso perfecto para psicología, logopedia o pedagogía terapéutica como entrenamiento en habilidades sociales.
Objetivo del cuaderno
Aunque estas habilidades son iniciales y empiezan a practicarse entre los 3 y 5 años (imitan saludos, aprenden a decir “por favor” y “gracias”, reconocen emociones básicas, siguen instrucciones cortas), trabajarlas entre los 6 y 7 años es especialmente valioso porque permite:
- Consolidar lo aprendido en infantil → lo que antes era solo una rutina (“saluda”, “da las gracias”) se convierte en una herramienta social real en primaria.
- Entrenar habilidades sociales de forma lúdica y motivadora → los niños aprenden a relacionarse mejor, ganar confianza y disfrutar de la convivencia mientras juegan a ser detectives.
Normas de Uso
Este material está creado con imágenes bajo licencia y es para uso personal. No se permite la distribución o venta sin el permiso de las personas creadoras. su uso comercial sin el permiso del creador/a. Neuropeque es una marca registrada.
Preparación
Una vez descargado e impreso el pdf, como siempre os recomiendo que lo plastifiquéis. De esta forma os durará mucho más tiempo.
En el perfil de Amazon de Neuropeque tenéis todos los materiales que suelo utilizar en esta y otras actividades y que también os será muy útil para cualquier otro material descargado.