Cuaderno para trabajar dislexia
Hoy os presento un cuaderno para trabajar los aspectos relacionados con la dislexia.
¿Qué incluyen?
¡Bienvenidos al emocionante mundo de la lectoescritura adaptada para peques con dislexia! Este cuaderno ha sido cuidadosamente elaborado para brindar a los niños y niñas con dislexia una experiencia de aprendizaje agradable y estimulante. Con una variedad de ejercicios diseñados específicamente para abordar las dificultades relacionadas con la lectoescritura, nuestro objetivo es proporcionar un entorno enriquecedor donde puedan desarrollar sus habilidades con confianza.
Dentro de este cuaderno, encontrarás una amplia gama de ejercicios diseñados para abordar diversas dificultades en la lectoescritura. Desde asociar sonidos con letras hasta actividades de lectura comprensiva y segmentación de palabras, cada ejercicio está diseñado para desafiar y estimular las habilidades de los niños y niñas con dislexia de una manera divertida y accesible.
Recomendado a partir 2º ciclo primaria.
¿Cómo utilizarlo?
Es importante destacar que todas las actividades deben realizarse bajo supervisión y acompañamiento adecuado. La presencia de un adulto durante la realización de las actividades garantiza un ambiente de apoyo para los niños y niñas con dislexia. Además, el feedback constante desempeña un papel crucial en su progreso. Animamos a los supervisores a ofrecer retroalimentación en cada paso del camino, reconociendo los logros y proporcionando orientación en las áreas que necesitan atención.
Esperamos que este cuaderno se convierta en una herramienta valiosa en el proceso de aprendizaje de la lectoescritura para los niños y niñas con dislexia, ayudándoles a desarrollar habilidades fundamentales para su éxito académico y personal.
*Imágenes bajo licencia canva pro
Aquí os mostramos imágenes:

Mira aquí el material en nuestro canal de Youtube:
Además tenéis disponible otros dos nuestros cuadernos de dislexia que os puede servir como complemento. Os enseñamos algunas imágenes:






Descarga aquí:
Preparación
Para que os dure más tiempo, os recomiendo que lo plastifiquéis. Si queréis que los peques puedan quitar y poner las imágenes y que se queden fijados podéis poner velcro. Si lo preferís a un tamaño más grande, lo podéis imprimir en A3.
Una vez lo tengáis preparado, os recomiendo que le hagáis dos agujeros con una perforadora de papel y lo encuadernéis.
Otros materiales de ESTIMULACIÓN COGNITIVA
El libro de los personajes perdidos
El libro de los personajes perdidos Hoy os presentamos un nuevo recurso para trabajar la comprensión lectora, la escritura creativa …
Cuaderno Lectoescritura dislexia
Cuaderno Lectoescritura dislexia Hoy os presento un nuevo cuaderno para trabajar los aspectos relacionados con la dislexia. ¿Qué incluyen? ¡Bienvenidos …
Busca el objeto mágico diferente
Busca el objeto mágico diferente Hoy os presentamos un nuevo recurso coleccionable para trabajar la atención con temática magia. Este …
Robo Retos Cognitivos
Robo Retos Cognitivos Hoy os presentamos un nuevo recurso para estimulación cognitiva. El recurso Robo Retos cognitivos es un material …
Cuaderno entrenamiento TDAH
Cuaderno entrenamiento TDAH Hoy os presentamos un nuevo recurso para trabajar los aspectos relacionados con el TDAH. Tienes dos opciones …
Cuaderno habilidades cognitivas
Cuaderno habilidades cognitivas Hoy os presentamos un nuevo recurso para trabajar la lectoescritura en niños/as con dislexia o dificultades en …
Mi cuaderno de coordinación bilateral. Ejercicios con ambas manos.
Mi cuaderno de coordinación bilateral. Ejercicios con ambas manos. Hoy os presentamos un nuevo recurso para estimulación cognitiva. Este recurso …
Cuaderno de lectoescritura dislexia
Cuaderno de lectoescritura dislexia Hoy os presentamos un nuevo recurso para trabajar la lectoescritura en niños/as con dislexia o dificultades …
Neurocalcula. Retos matemáticos
Neurocalcula. Retos matemáticos Hoy os presentamos un nuevo recurso para estimulación cognitiva, especialmente para el entrenamiento en competencias matemáticas. NeuroCalcula …