Daño cerebral adquirido infantil
Definición
Según la Federación Española de Daño Cerebral Adquirido (FEDACE),
El Daño Cerebral adquirido (DCA), es una lesión repentina en el cerebro. Se caracteriza por su aparición brusca y por el conjunto variado de secuelas que presenta según el área del cerebro lesionada y la gravedad del daño»
El DCA, puede tener una gran diversidad de secuelas (nivel de alerta, control motor, comunicación, recepción de información, cognición, emociones y actividades de la vida diaria) que variarán enormemente en función de la persona afectada, de la intensidad y duración de la lesión, y del tiempo que se tardó en ser atendido en el centro hospitalario.
En los últimos años, gracias a los avances en la medicina, intervención temprana y nuevas tecnologías, se ha conseguido una mayor supervivencia.
Las principales causas de daño cerebral infantil son:
- Traumatismos craneoencefálico (TCE)
- Infecciones cerebrales
- Cáncer
- Accidentes cerebrovasculares
El DCA infantil produce una interferencia en el desarrollo de las capacidades, ya que su celebro todavía no ha completado su desarrollo. Estos déficit puede mostrarse de manera parcial hasta que se complete el desarrollo del cerebro o no aparecer hasta pasados varios años.
Este hecho marca la especificidad, complejidad y duración de su intervención. Por ello es necesario, iniciar cuanto antes el proceso de evaluación y rehabilitación neuropsicológica para un mejor pronóstico.
La rehabilitación debe ser llevada a cabo por un equipo interdisciplinar compuesto por neuropediatras, médico rehabilitador, neuropsicólogo, terapeuta ocupacional, logopeda, fisioterapeuta, trabajador social…y debe contemplar tanto la atención al peque, a su familia y a los profesionales de su centro educativo, con el que es imprescindible establecer una buena coordinación.
Referencias bibliográficas
https://fedace.org/
Enseñat, A; et.al (2015) Neuropsicología pediátrica. Ed. Síntesis.
Otras GUÍAS Y LECTURAS DESCARGABLES
Otras LECTURAS
Guía de Tele intervención en Atención Temprana
Guía de Tele intervención en Atención Temprana Hoy os comparto una guía de tele intervención en atención temprana, denominada “Cómo implementar la tele intervención en la atención temprana” que ha…
Vacaciones con niños. Recomendaciones y beneficios para el cerebro
Vacaciones con niños. Recomendaciones y beneficios para el cerebro Buenos días! Hoy vamos a hablar de las «vacaciones con niños. Recomendaciones y beneficios para el cerebro». Las vacaciones ya están…
Problemas alimentarios en los niños: Rechazo de alimentos
Problemas alimentarios en los niños: Rechazo de alimentos La alimentación es una de las funciones vitales básicas y que más cambios sufre durante los primeras años de vida, tanto en…
Control de esfínteres. Recomendaciones
Control de esfínteres. Recomendaciones El control de esfínteres es importante tanto para la familia como para la integración escolar y social del niño/a y es un objetivo que suele plantearse…
Pautas de higiene del sueño en los niños
Pautas de higiene del sueño en los niños Hoy os hablamos de la importancia de la higiene de sueño en l@s peques. Los problemas de sueño son uno de los…
Recomendaciones para evitar los celos entre hermanos
Recomendaciones para evitar los celos entre hermanos ¿Porqué aparecen los celos entre hermanos? Podríamos decir que los celos entre hermanos son relativamente frecuentes cuando hablamos de niños. En muchos de…
Estrategias para controlar rabietas en los niños
Estrategias para controlar las rabietas en los niños Las rabietas en los/las niñas/os pueden definirse como una conducta llamativa, exagerada y desproporcionada que tienen como objetivo conseguir o pedir…
Guías y lecturas descargables
Aquí podréis encontrar lecturas y algunas guías descargables de diferentes temas:
Otras lecturas
Aquí os muestro lecturas de temáticas variadas:
Materiales para DESCARGAR
En neuropeque también encontraréis materiales de elaboración propia para trabajar con niños. Compartiré con vosotros materiales elaborados por neuropeque para el trabajo de las capacidades cognitivas básicas, contenidos curriculares, autonomía personal, problemas conductuales y habilidades sociales.
Productos para MANUALIDADES Y ACTIVIDADES ESCOLARES
Aquí os muestro una selección de los productos preferidos de neuropeque para trabajar con los peques relacionados con papelería, bricolaje, plastificadoras, impresoras y algunos productos muy útiles organizados por categorías. Seguro que os servirán para realizar recursos, materiales, manualidades o cualquier actividad con niños y adolescentes al igual que a neuropeque.
Materiales PREMIUM para DESCARGAR
A continuación os muestro algunos de los materiales de bajo coste de elaboración propia que podéis adquirir en formato descargable:
Noticias
Algunas noticias interesantes:
Becas NEE curso 2022-2023
Becas NEE curso 2022-2023 Buenos días, hoy queremos hablaros de las Becas y ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo. Tal y como aparece en el documento de…
Día Mundial de Concienciación sobre el autismo 2021
Día Mundial de Concienciación sobre el autismo 2021 Hola a tod@s! Hoy, 2 de Abril, es el Día Mundial de Concienciación sobre el autismo 2021 y quiero animaros a participar…
Día Internacional de la Epilepsia 2021
Día Internacional de la Epilepsia 2021 Hola a tod@s! Hoy, 8 de Febrero, Día Internacional de la Epilepsia 2021, quiero animaros a participar en la campaña «50 millones de pasos…
Día Nacional de la epilepsia, 24 de mayo
Día Nacional de la Epilepsia, 24 de mayo Hoy, 24 de mayo, es el día nacional de la epilepsia. Por ello, voy a dedicar este post a hablaros de la…
Salidas de los niños en confinamiento
Salida de los niños en el confinamiento Tras el primer día de salidas controladas para los niños, el ministerio de sanidad ha creado una guía de buenas prácticas en las…
Salidas controladas para niños y niñas a partir del 26 de Abril
Salidas controladas para niños y niñas a partir del 26 de Abril A partir del 26 de Abril, los niños y niñas de hasta 14 años podrán realizar salidas controladas…