Cáncer infantil y secuelas neuropsicológicas
Hola a tod@s, hoy quiero hablaros de un tema bastante desconocido todavía a día de hoy y que me parece muy importante dar a conocer «Cáncer infantil y secuelas neuropsicológicas».
Cáncer infantil
Hoy en día, la supervivencia del cáncer infantil han experimentado un importante aumento. Estas altas tasas de supervivencia (70-80%), han puesto en evidencia secuelas neuropsicológicas derivadas de la enfermedad y de los tratamientos administrados.
Los tipos de cáncer más frecuentes en la infancia son: las enfermedades hematológicas (leucemias y linfomas) y los tumores sólidos. Los grupos de pacientes de mayor riesgo para presentar secuelas neuropsicológicas, son aquellos con tumores cerebrales o leucemias que hayan recibido radioterapia.
Secuelas neuropsicológicas
Diferentes estudios han ido demostrando a lo largo de estos últimos años, como la localización del tumor y la afectación de la sustancia blanca y gris por la radioterapia y quimioterapia, ocasiona diferentes secuelas cognitivas, conductuales, emocionales, motoras y sensoriales en estos menores.
Según diversas investigaciones, las secuelas neuropsicológicas más frecuentes son:
- Enlentecimiento cognitivo
- Alteraciones en el lenguaje y habla
- Dificultades perceptivas
- Déficit en atención y en memoria
- Alteraciones en el funcionamiento ejecutivo
Dado que en la infancia el desarrollo cerebral no se ha completado, esta afectación cerebral, pueden producir secuelas leves y no ser detectadas hasta varios años después, provocando dificultades en diversos ámbitos de su vida (personal, escolar, social…).
Por esta razón, es necesario poder iniciar cuanto antes el proceso de evaluación y rehabilitación neuropsicológico, de manera que detectemos de forma temprana estas secuelas.
Para ello, siempre que sea posible (no siempre lo es, dada la situación médica), es aconsejable realizar evaluaciones neuropsicológicas iniciales antes de los tratamientos para conocer la línea base. Posteriormente a los tratamientos médicos, se recomienda realizar evaluaciones neuropsicológicas rutinarias, que permitan conocer el funcionamiento cognitivo, las habilidades académicas y los aspectos conductuales y sociales del menor. De esta forma, se detectarán tempranamente estas secuelas y se iniciará precozmente el proceso de rehabilitación.
Para más información os dejo una serie de referencias bibliográficas y páginas web que contienen información muy útil al respecto.
Bibliografía
- Web FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PADRES DE NIÑOS CON CÁNCER
- Web ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER
- Bernabeu J, Cañete A, Fournier C, López-Luengo B, Barahona T, Grau C, et al. Evaluación y rehabilitación neuropsicológica en oncología pediátrica. Psicooncología; 2003; 0 (1): 117-34.
- Sapiña, A; Barahona, T; Cañete, A; Castel, A; Bernabeu, J. Instrumentos y procedimientos en evaluación neuropsicológica en niños oncológicos, con riesgo de desarrollar deficits cognitivos. Psicooncología; 2011; 8(2-3): 343-350
- Barahona, T; Grau, C; Cañete, A; Sapiña, A; Castel, V; Bernabeu, J Rehabilitación neuropsicológica en niños con tumores del sistema nervioso central y leucemias irradiadas. Psicooncología;2012; 9(1): 81-94
- Avula, S, Mallucci, C, Kumar, R, Pizer, B.) Posterior fossa syndrome following brain tumour resection: review of pathophysiology and a new hypothesis on its pathogenesis. Child’s Nervous System; 2015; Vol. 31 Issue 10, p1859-1867. 9p.
- Fournier C, Bernabeu J. Neuropsicología de Daño cerebral adquirido infantil: evaluación y rehabilitación. Taller FEDACE sobre daño cerebral en niño y adolescentes; 2008; 7: 73-100.
- Anderson V, Brown S, Newitt H et al. Educational, vocational, psychosocial and quality of life outcomes for adult survivors of childhood traumatic brain injury. J Head Trauma Rehabil; 2009; 224: 303–12.
- Schmahmann JD. Disorders of the cerebellum: ataxia, dysmetria of thougt, and the cerebellar cognitive affective syndrome. J Neuropsychiatry Clin Neurosci; 2014; 16(3), 367- 78. Doi:10.1176/appi.neuropsych.16.3.367
- Ris MD, Walsh K, Wallace D, Armstrong FD, Holmes E, Gajjar A, Zhou T, PacRJ. Intellectual and academic outcome following two chemotherapy regimens and radiotherapy for average-risk medulloblastoma: COG A9961. Pediatr Blood Cancer; 2013; 60(8):1350-7.
- Tresman, R., Brown, M., Fraser, F., Skinner, R. and Bailey, S. A School Passport as Part of a Protocol to Assist Educational Reintegration After Medulloblastoma Treatment in Childhood. Pediatr Blood Cancer, 2016; 63: 1636–1642. doi:10.1002/pbc.26071
Guías y lecturas descargables
Aquí podréis encontrar lecturas y algunas guías descargables de diferentes temas:
Otras lecturas
Aquí os muestro lecturas de temáticas variadas:
Materiales para DESCARGAR
En neuropeque también encontraréis materiales de elaboración propia para trabajar con niños. Compartiré con vosotros materiales elaborados por neuropeque para el trabajo de las capacidades cognitivas básicas, contenidos curriculares, autonomía personal, problemas conductuales y habilidades sociales.
Productos para MANUALIDADES Y ACTIVIDADES ESCOLARES
Aquí os muestro una selección de los productos preferidos de neuropeque para trabajar con los peques relacionados con papelería, bricolaje, plastificadoras, impresoras y algunos productos muy útiles organizados por categorías. Seguro que os servirán para realizar recursos, materiales, manualidades o cualquier actividad con niños y adolescentes al igual que a neuropeque.
Materiales PREMIUM para DESCARGAR
A continuación os muestro algunos de los materiales de bajo coste de elaboración propia que podéis adquirir en formato descargable:
Noticias
Algunas noticias interesantes:
Becas NEE curso 2022-2023
Becas NEE curso 2022-2023 Buenos días, hoy queremos hablaros de las Becas y ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo. Tal y como aparece en el documento de…
Día Mundial de Concienciación sobre el autismo 2021
Día Mundial de Concienciación sobre el autismo 2021 Hola a tod@s! Hoy, 2 de Abril, es el Día Mundial de Concienciación sobre el autismo 2021 y quiero animaros a participar…
Día Internacional de la Epilepsia 2021
Día Internacional de la Epilepsia 2021 Hola a tod@s! Hoy, 8 de Febrero, Día Internacional de la Epilepsia 2021, quiero animaros a participar en la campaña «50 millones de pasos…
Día Nacional de la epilepsia, 24 de mayo
Día Nacional de la Epilepsia, 24 de mayo Hoy, 24 de mayo, es el día nacional de la epilepsia. Por ello, voy a dedicar este post a hablaros de la…
Salidas de los niños en confinamiento
Salida de los niños en el confinamiento Tras el primer día de salidas controladas para los niños, el ministerio de sanidad ha creado una guía de buenas prácticas en las…
Salidas controladas para niños y niñas a partir del 26 de Abril
Salidas controladas para niños y niñas a partir del 26 de Abril A partir del 26 de Abril, los niños y niñas de hasta 14 años podrán realizar salidas controladas…